Médicos del Mundo Euskadi pone en marcha a través de su canal de Instagram la “Escuela Antirracista Virtual”; una serie de sesiones en directo que tendrán lugar semanalmente todos los viernes hasta el 24 de Julio y que contarán con la participación de diez destacados activistas en la lucha antirracista de diferentes colectivos estatales.
 
 La presentación oficial tendrá lugar este viernes 22 de mayo (18.00h)  a través de una conexión en directo desde el Instagram de Médicos del Mundo Euskadi (@mdm.euskadi). La "Escuela Antirracista Virtual"   consistirá en directos semanales, con un formato de entrevista en los   que se tratará la problemática de la discriminación racial y la   xenofobia.
  
 Con esta iniciativa, la entidad pretende fomentar la reflexión crítica sobre las prácticas y representaciones discriminatorias,   a fin de avanzar en la construcción de una ciudadanía comprometida   y responsable  con los valores del pluralismo, la interculturalidad y el   respeto de los derechos humanos.
  
 En otro orden de cosas, con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural celebrado el 21 de mayo,   Médicos del Mundo Euskadi está organizando durante esta semana una   serie de actividades con el doble objetivo de incidir en las actitudes y   conductas positivas hacia la diversidad cultural afectiva, y de   promover un nuevo modelo social como elemento enriquecedor para todas   las personas.
 Debido a la crisis provocada por el COVID-19, la  organización se ha  visto obligada a cambiar las formas de hacer  intervención y de incidir  en el comportamiento social y la  concientización de otras realidades.
  
 De esta manera, ayer tuvo  lugar un conversatorio vía ZOOM con  retransmisión en directo a través  del Facebook Live de Médicos del Mundo  Euskadi, para hablar sobre la Gestión de la Diversidad en tiempos de crisis varias. El evento online contó con la participación de Silvia Agüero Fernández, activista gitana, Yeison Fernando López García, sociólogo y cofundador de la Asociación Afrodescendiente Universitaria KWANZAA y Yousra el Mansouri, educadora social comprometida con el feminismo y el antirracismo.
Descarga los recursos gráficos y materiales de esta nota de prensa