Las Jornadas Feministas de Euskal Herria son las jornadas organizadas por el movimiento feminista autónomo para debatir sobre las principales líneas estratégicas. Las primeras se celebraron en Leioa en diciembre de 1977 y acudieron 3000 mujeres. Desde entonces, se han ido organizando jornadas en varios momentos, en 1984 y 1994 en el Campus de la UPV de Leioa, y en 2008 en la Escuela Náutica de Portugalete, y ha sido siempre una cita muy importante para las feministas de Euskal Herria, visto el éxito de cada una de las ediciones.
 Durante estos largos años,  los temas a debatir han sido  numeroso y muy diversos, repondiendo a las  realidades y necesidades de  cada momento: sexualidad, aborto y  anticonceptivos, violaciones,  planificación familiar, mujer y medicina,  patriarcado, modelo de  militancia, trabajo y distribución del trabajo,  coeducación,  alternativas a futuro, ciencia, salud, militarismo,  pornografia,  violencia sexista, couepos e identidades… Asimismo, todos  estos temas  han respondido a los objetivos principales de las jornadas,  que son,  entre otros, la reflexión teórica colectiva, el conocimiento  mutuo de  grupos feministas y tejer redes entre ellos.