Uno de los temas de actualidad y que nos genera muchas dudas es la adaptación de nuestras herramientas al nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (RPGD).
Esta nueva orden empezará a aplicarse a partir del mes de mayo y afecta a diferentes cuestiones como :
- Permites comentarios en tu blog o web. Donde habitualmente son necesario registrar, al menos, nombre y mail.
 
- Formularios de contacto. Donde son igualmente necesarios algunos datos básicos como el mail o el nombre.
 
- Plugins o widget de suscripción a las entradas de  un blog, alta en  un boletín o newsletter o cualquier otro sistema de  suscripción de  noticias y donde las personas deben facilitarnos al menos  su dirección  de mail y aceptar el envío de notificaciones
 
- Otros formularios específicos de recogidas de datos como los que se  puedan usar para la inscripción a un servicio, curso,  actividad,  sistemas de donaciones… Donde cualquier persona debe rellenar  una ficha  de registro o alta con sus datos personales.
 
- Tiendas virtuales u otros portales de compra de productos o  servicios, que también requiere de registro o creación de un perfil y  una pasarela de pago.
 
Fuente original
 
Todas estas cuestiones generan dudas sobre cómo ponerlas en marcha, qué cambios debemos realizar,... Para ello desde la AGPD han alborado, por ejemplo, una hoja de ruta con algunas orientaciones. También disponen de gran cantidad de información y guías para ampliar la información.